Actividades Culturales
Barrilete Libros invita a artistas y escritores a presentar sus obras en nuestro espacio. Envíenos su propuesta a: prensa@razonyrevolucion.org
Actividades realizadas en Barrilete Libros / Centro Cultural Barrilete desde su inauguración en 2010.
-Charla de inauguración con la presencia de Caros Terribili, Osvaldo Bayer y Eduardo Sartelli, octubre de 2010.
-Presentación de grupo musical “Río Rojo”.
-Presentación del documental “Rati Horror Show”, con la presencia de Enrique Piñeyro para el debate posterior.
-Presentación de muestra artística permanente de Carlos Terribili.
-Proyección de “Los ojos cerrados de América Latina” con la presencia de de Miguel Mirra para el debate posterior.
-Proyección de “Adolfo Pérez Esquivel. Otro mundo es posible” con la presencia de Miguel Mirra para el debate posterior.
-Ciclos de cine sobre la izquierda en la Argentina.
-Ciclo de cine sobre los problemas de la educación en la Argentina.
-Presentación de muestra artística del Colectivo 20/20.
-Ciclo de cine sobre el Che Guevara.
-Ciclo de cine sobre el PRT-ERP.
-Proyección de “Supay” con la presencia de Alejandro Espolsino para el debate posterior.
-Proyección de “V de Venganza”, de James Mc Teigue.
-Ciclo de cine sobre lucha de clases en América Latina.
-Ciclo de cine sobre la lucha de clases mundiales.
-Proyección de «Che. Un Hombre nuevo», con la presencia de Tristán Bauer para el debate posterior.
-Proyección de “Nazión”, de Ernesto Ardito y Leopoldo Korn, con la presencia de este último para el debate posterior.
-Proyección de “El Provocador”, de Pablo Espejo y Silvia Maturana, con la presencia de sus realizadores para el debate posterior.
-Ciclo de cine, a cargo de Diego Adalef.
-Proyección de “Sexo, dignidad y muerte. El crimen impune de Sandra Cabrera”, con la presencia de integrantes de AMMAR para el debate posterior.
-Presentación del libro “Una espada sin cabeza. Las FAL y la construcción del partido revolucionario en los ‘70”, con la presencia de su autora, Stella Grenat, Ariel Hendler y Carlos Flaskamp.
-Proyección de “AWKA LIWEN”, con la presencia de Osvaldo Bayer.
-Proyección de “Aborto clandestino: crucifixión democrática”, diciembre de 2011, con la presencia de sus realizadores para el debate posterior.
-Charla con alumnos de enseñanza media sobre las luchas obreras en los ‘70.
-Seminario de investigación teatral sobre técnicas de de Bertolt Brecht.
-Curso de realización de cámara y documental a cargo del grupo Mascaró.
-Curso de Análisis Cinematográfico, cargo de Luis Franc.
– Curso de Lengua y comunicación, cargo de José Antonio Cedrón.
-Taller de Arte, a cargo de Facundo Martínez.
-Grupo de psicoanálisis El Potaje, a cargo de Gustavo Quezada.
-Clase sobre el trabajo de investigación en los ’70 dictado a alumnos de la Escuela S.B. Nº 49 de Berazategui. A cargo de Julieta Pacheco y Guido Lissandrello.
-Seminario de investigación teatral sobre técnicas de Bertolt Brecht. A cargo de Alejandra Santangelo.
-Taller de teatro.
-Curso de realización de cámara y documental a cargo del grupo Mascaró.
Ciclo de cursos de formación política general:
Abril: “Introducción al análisis de la política mundial”, a cargo de Fabián Harari.
Mayo: «¿Por qué cada vez se aprende menos en la escuela? Los problemas de la educación en la Argentina», a cargo de Romina De Luca.
Junio:”Las causas de la discriminación. Mujer y trabajo en la historia”, a cargo de Silvina Pascucci.
Julio: “Un mundo convulsionado. Las raíces de la crisis global”, a cargo de Fernando Dachevsky.
Agosto: “¿Por qué perdimos en los ‘70?”, a cargo de Julieta Pacheco.
Septiembre: “¿Campesinos, esclavos u obreros rurales?”, a cargo de Sebastián Cominiello y Agustina Desalvo.
Diciembre: “Bandas para armar”, a cargo de Juan Manuel Tabaschek.